El envejecimiento es un proceso universal, inherente a la vida e irreversible. El objetivo de todos debería ser llegar al envejecimiento exitoso, con calidad de vida, estabilidad económica, psicológica y emocional, con el deterioro físico normal, pero con la capacidad de seguir teniendo una vida plena, aceptando los cambios, limitaciones y duelos, viviendo el presente. Sin embargo, la vejez está rodeada de mitos y limitaciones, la visión sociocultural de la vejez asociada a fragilidad y dependencia en muchos países promueve el maltrato y la discriminación (viejismo). Pensamos que el adulto mayor no es capaz de tomar sus propias decisiones, los adultos mayores no son como niños . Cuando hablamos de viejismo, atentamos contra la identidad y la dignidad del adulto mayor y esto se considera maltrato. El adulto mayor vive en duelo constante por la pérdida: de la vida laboral, de la salud, de la movilidad, al sufrir alguna discapacidad sensorial o por la muerte de amigos, ...
La violencia no es inevitable. En Escucha tus silencios creemos en un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de miedo y daño. Aquí te ofrecemos recursos, consejos y herramientas basadas en evidencia para comprender las raíces de la violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.), reconocer sus manifestaciones y, lo más importante, actuar para prevenirla. ¡Tu bienestar y el de quienes te rodean son nuestra prioridad!