Un agresor es una persona que depende de la víctima para mantener su autoestima. Se siente maltratado por una sociedad que no ha cumplido sus expectativas, lo que le dificulta relacionarse con otras personas. Aunque puede tener un ego elevado, su autoestima es frágil. A menudo es egocéntrico y carece de capacidad para sentir remordimientos, lo que le lleva a manipular y explotar a los demás, sustituyendo el amor por el control. La violencia física está estrechamente ligada a la violencia emocional, la cual también se manifiesta en la violencia sexual y económica, convirtiéndose en una constante en la vida del agresor. Las personas que no logran un desarrollo social, intelectual, emocional, productivo y de personalidad adecuado, o que han experimentado fracasos escolares, tienen mayores probabilidades de convertirse en agresores. Algunas situaciones que pueden llevar a una persona a convertirse en agresor incluyen: Ser víctima de maltrato infantil, aprendiendo así a relacionarse a...
La violencia no es inevitable. En Escucha tus silencios creemos en un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de miedo y daño. Aquí te ofrecemos recursos, consejos y herramientas basadas en evidencia para comprender las raíces de la violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.), reconocer sus manifestaciones y, lo más importante, actuar para prevenirla. ¡Tu bienestar y el de quienes te rodean son nuestra prioridad!