El amor es una construcción socioemocional muy compleja. En las relaciones que son violentas la cercanía entre el Eros y el Tánatos es estrecha, es decir, coinciden la energía creativa y productiva de la compañía del ser amado con la energía destructiva, la posesión y el dominio hacia esa misma persona. La violencia se aprende y se reproduce. Cuando no se tienen otros recursos se convierte en la forma de resolver conflictos existenciales, emocionales y sociales, que lamentablemente se ha ido aceptando y naturalizando por el entorno. En mi país, México, nueve de cada diez mujeres entre 12 y 19 años han sido agredidas en el noviazgo. La violencia emocional es la más común (40%), seguida de la violencia económica (20.9%), la física (17.9%) y la sexual (6.5%). La dinámica de este tipo de violencia es compleja, pues existe una relación cercana, íntima y afectiva que impide reconocer rasgos y riesgos que manifiestan una condición de violencia. Conocer estos rasgos es una manera de pr...
La violencia no es inevitable. En Escucha tus silencios creemos en un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de miedo y daño. Aquí te ofrecemos recursos, consejos y herramientas basadas en evidencia para comprender las raíces de la violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.), reconocer sus manifestaciones y, lo más importante, actuar para prevenirla. ¡Tu bienestar y el de quienes te rodean son nuestra prioridad!