L a vida moderna se desenvuelve cada vez más en el vasto y dinámico escenario digital. Nos conectamos, aprendemos, trabajamos y socializamos a través de pantallas, pero esta inmersión también nos expone a un lado oscuro: la ciberviolencia . Lejos de ser un fenómeno menor, la ciberviolencia representa un conjunto de conductas agresivas y dañinas que se perpetran a través de medios electrónicos, dejando cicatrices emocionales y psicológicas tan profundas como las de la violencia física. En México, 9.8 millones de mujeres y niñas han sufrido ciberacoso y gran parte de las violencias digitales son de connotación sexual. La violencia en línea no es un fenómeno aislado, sino un reflejo digital de la violencia que lamentablemente persiste en nuestra sociedad. Al igual que otras formas de violencia, la ciberviolencia busca ejercer poder y control, afectando de manera desproporcionada a mujeres, niñas, adolescentes y personas pertenecient...
La violencia no es inevitable. En Escucha tus silencios creemos en un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de miedo y daño. Aquí te ofrecemos recursos, consejos y herramientas basadas en evidencia para comprender las raíces de la violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.), reconocer sus manifestaciones y, lo más importante, actuar para prevenirla. ¡Tu bienestar y el de quienes te rodean son nuestra prioridad!