Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2015

Bullying: Un Análisis Profundo de sus Impactos en Víctimas, Agresores y Observadores

Violencia Escolar: Un Problema con Múltiples Aristas C uando hablamos de acoso escolar, tenemos que considerar varios factores que comprenden tanto causas como consecuencias en los protagonistas de la agresión y en los observadores de la misma.  Entre los observadores de la violencia encontramos a aquellos que se ponen del lado del agresor, pues así se sienten fuertes. Algunos se divierten con las agresiones, o creen que protestar no sirve de nada o tienen miedo de defender a la víctima y que el agresor extienda su conducta hacia ellos. También pueden sentir que están sacando sus propias frustraciones al ver cómo es agredido alguien más.    Consecuencias de la Violencia Escolar : Para las víctimas: Fracaso y dificultad escolar. Alto nivel de ansiedad y fobia escolar. Déficit en la autoestima. Cuadros depresivos. Intentos de suicidio. Autoimagen negativa. Bajas expectativas de logro. Indefensión aprendida, la víctima aprende que no puede controlar los s...

¿Qué es el Bullying? Perfil del Agresor y la Víctima de Acoso Escolar

La violencia escolar, también conocida como maltrato escolar, acoso escolar o en ingles Bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, producido entre escolares de forma reiterada, a lo largo de un tiempo determinado, se puede dar dentro del aula, en los espacios comunes de las escuelas, fuera de ellas y a través de las redes sociales, es decir, ciber-acoso. El acoso emocional es el que se presenta con mayor frecuencia.    La violencia en las escuelas no es un fenómeno nuevo, siempre ha existido, lo que lo hace ahora más visible son los medios de comunicación y las redes sociales, por esto afecta a más personas y la sociedad se ha vuelto más sensible al problema. Sin embargo es un problema que actualmente tiene serias repercusiones, pues no se trata de casos aislados, que se pueden solucionar a través de juzgar a los agresores y castigarlos. Es un problema que se tiene que atacar con   una visión educativa, multidisciplinaria, social y familia...