Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Protegiendo a Nuestros Niños: La Realidad del Maltrato Infantil

    E l  maltrato infantil es un problema mundial con graves consecuencias que se arrastran toda la vida. Seis de cada diez niños menores de cinco años sufren regularmente castigos corporales o violencia psicológica por parte de sus progenitores o cuidadores. Además, una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia. Cada año, se calcula que 40,150 menores de 18 años mueren por homicidio, muchas veces como consecuencia del maltrato. Estas muertes a menudo se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras, ahogamientos u otras causas. Durante los conflictos armados, las niñas están especialmente expuestas a la violencia, explotación y abusos sexuales por parte de soldados, fuerzas de seguridad, miembros de su propia comunidad y trabajadores de asistencia humanitaria. El maltrato infantil se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años. Esto incluye maltrato físico o emocional...

Guía de Acción: Cómo Responder al Abuso Sexual

El abuso sexual se define como cualquier acto de naturaleza sexual que se comete sin el consentimiento de la persona afectada. Esto puede incluir tocamientos inapropiados, violación, explotación sexual, y cualquier otra forma de contacto sexual no deseado.  El abuso sexual puede ocurrir en cualquier contexto, ya sea en el hogar, en la escuela, en el trabajo o en otros entornos sociales, y puede afectar a personas de todas las edades y géneros. Es fundamental entender que el consentimiento es un elemento clave en cualquier interacción sexual. Sin consentimiento, cualquier acto sexual es considerado abuso. Además, el abuso sexual no siempre implica contacto físico; también puede incluir el acoso sexual, la exposición a material sexual explícito sin consentimiento, y la explotación a través de medios digitales.                                     ...

8 de Marzo: La Lucha Continua por la Igualdad y la Justicia para las Mujeres

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer Desde hace más de 100 años, el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos.  En la actualidad, durante esta jornada, se organizan marchas y manifestaciones en todo el mundo para denunciar que todavía queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres. Muchos datos confirman que, en muchos países, nacer mujer sigue siendo un lastre social. Proclamas y Demandas Durante las marchas del 8 de marzo, se escuchan diversas proclamas, entre las que destacan: Equiparación laboral y salarial: Exigir igualdad en el ámbito laboral, incluyendo salarios justos y oportunidades equitativas en todos los sectores. Presencia igualitaria en puestos de liderazgo: Reclamar una representación equitativa en puestos políticos y empresariales relevantes. Rechazo a la viol...