Es difícil hablar de violencia sexual pues, aunque es un tema muy grave y frecuente también se despeja un velo de secrecía al respecto. Las consecuencias del abuso sexual en niños y adolescentes se manifiestan en problemas de conducta, complicaciones familiares y problemas en el rendimiento escolar. Las estadísticas convierten a la violencia sexual hacia los niños es un tema de salud pública. Arredondo define la violencia sexual infantil como: “Aquel tipo de conducta sexual que se realiza con un niño o niña, tales como tocamientos de los genitales u otras partes del cuerpo del niño por parte del agresor, incitador del perpetuador a tocar sus propios genitales, penetración vaginal, anal u oral, exposición de material pornográfico para el menor”. Esta agresión se puede presentar solo una vez o en repetidas ocasiones durante años de abuso. El tipo de abuso se puede clasificar, de acuerdo con Lago y Céspedes: -Con contacto físico: Violación, caricias que implican tocar los ge...
La violencia no es inevitable. En Escucha tus silencios creemos en un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de miedo y daño. Aquí te ofrecemos recursos, consejos y herramientas basadas en evidencia para comprender las raíces de la violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.), reconocer sus manifestaciones y, lo más importante, actuar para prevenirla. ¡Tu bienestar y el de quienes te rodean son nuestra prioridad!