El carácter cíclico de la violencia nos ayuda a entender porque le cuesta tanto trabajo a la víctima salir de la situación de violencia. Ya que la violencia no es constante y se presenta alternada entre momentos de arrepentimiento y cariño, de esta manera la víctima cree en la posibilidad y la promesa de que termine la violencia. Se presentan dentro del ciclo de la violencia tres fases: 1.- Acumulación de tensión: Aparecen actos y actitudes hostiles hacia la víctima. Se incrementa el comportamiento agresivo hacia objetos u animales, cuando aumenta la tensión la violencia se canaliza hacia la pareja, de manera verbal con cambios de ánimo repentinos, aumentando el abuso verbal y físico, la pareja intenta modificar su conducta para evitar la violencia, el abuso físico y mental pero éstos continúan y la mujer se siente responsable, y trata de evitar situaciones que molesten a su pareja. Ella justifica y minimiza la situación, siente angustia, ansiedad, mied...
La violencia no es inevitable. En Escucha tus silencios creemos en un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de miedo y daño. Aquí te ofrecemos recursos, consejos y herramientas basadas en evidencia para comprender las raíces de la violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.), reconocer sus manifestaciones y, lo más importante, actuar para prevenirla. ¡Tu bienestar y el de quienes te rodean son nuestra prioridad!